sábado, 23 de mayo de 2009

Mi confrontación con la docencia

Desde mi infancia tuve la inquietud de ser maestro. Llegado el momento de elegir la licenciatura decidí estudiar la carrera de Licenciado en Derecho en la hoy Universidad Autónoma de Campeche.

Por el año de 1989 un amigo que laboraba como profesor en un escuela secundaria de mi ciudad natal, me propuso como su suplente porque no disponía del tiempo para cubrir su horario de clases y posteriormente tiene que renunciar y se me dio entonces la oportunidad de quedarme con sus horas y de esta manera se inicia mi trayectoria como docente en una escuela secundaria.

Sin embargo, ante la necesidad de buscar más horas de trabajo, en el año de 1996 ingreso como maestro suplente de un grupo en la Escuela Preparatoria "Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy", adscrita a la Universidad Autónoma de Campeche y en el siguiente semestre fui contratado como Profesor de Asignatura "A" y hasta la presente fecha soy docente de la escuela antes nombrada.

Desde mis estudios de educación primaria sentí admiración y respeto por el trabajo docente, que dieron lugar a que surgiera la motivación e interés por prepararme para llegar a ser maestro y poder enseñar a mis alumnos.

Con la licenciatura en derecho empiezo a impartir clases en asignaturas del área de ciencias sociales, primero en una escuela secundaria y posteriormente en una de nivel medio superior.

El ejercicio de la docencia es una gran oportunidad para contribuir en la formación de los alumnos al transmitirles conocimientos, fomentar los valores, apoyarlos en la toma de decisiones y el desarrollo de competencias que ahora se propone el nivel medio superior.

Siempre tengo en cuenta que es importante la actualización y superación docente para un mejor desempeño y por eso participo permanentemente en cursos y talleres para reforzar mi pedagogía, además de que he cursado estudios de normal superior y actualmente con el entusiasmo de estar llevando la especialización en competencias para enriquecer mi labor docente.

El tiempo que llevo como maestro en educación media superior ha significado el vivir una inquietud que tuve desde niño y que por tratarse del nivel de preparatoria representa el darle a los alumnos las bases para continuar sus estudios en la licenciatura que eligieron en su proyecto de vida y hoy tengo la satisfacción de ver que muchos de mis ex- alumnos son profesionistas y al encontrarme con ellos se manifiestan agradecidos con las enseñanzas que recibieron cuando fui su maestro.

Algo que puedo señalar que me haya dejado insatisfecho es que no he podido estudiar una maestría, pero tengo confianza de que ésta especialización me ayude a tener un mejor desempeño docente basado en competencias.

Con todo lo anteriormente señalado hago la confrontación de la docencia con mi profesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario