Para conocer lo que saben hacer usando el Internet mis alumnos del segundo semestre grupo “B” de la Escuela Preparatoria Dr. Nazario V. Montejo Godoy”, a quienes les imparto la asignatura de Historia de la Cultura, apliqué como estrategia una encuesta que me proporcionó la siguiente información: como reservorio les sirve para obtener información que apoye la elaboración de trabajos e investigaciones de temas de las asignaturas que cursan, bajar música para tener y escuchar las canciones de moda o que les gusta de cualquier género musical, bajar fotografías de personajes famosos para trabajos de la escuela y bajar videos que les sirvan para apoyar trabajos escolares o videojuegos.
Como espacio social individual o colectivo lo usan para chatear, es decir, comunicarse con sus compañeros y amigos con quienes se conectan con sus correos electrónicos, subir fotografías o imágenes para que se los firmen sus amigos por medio del Metroflog o Facebook y compras de artículos atractivos para ellos como celulares, mp3, mochilas, etc., entrando a mercado libre.
La estrategia que construí con mis alumnos para aprovechar dentro del aula sus saberes del Internet descritos en los párrafos anteriores, fue preguntándoles quienes son los alumnos con mayor conocimiento y practica en el uso del Internet, ofreciéndose seis de ellos compartir sus conocimientos encabezando un equipo de trabajo en el que serán los encargados de enseñar a sus demás compañeros de equipo sobre algo que tenga relación con la asignatura que les imparto de Historia de la Cultura, quedando distribuidos de la siguiente manera:
-Javier Jesús Coyoc Hernández enseñará a 6 compañeros (Daniel Alberto, Martín Alfonso, Alejandro, Fernando del Jesús, Carlos Guadalupe y Alejandro Guadalupe) bajar música y lo harán en el salón de clases y entregarán como evidencia un CD con las canciones bajadas.
-Cecilia Evelin Fleischer Escalante enseñara a 8 compañeros (Ana Selene, Milagro Guadalupe, Flori del Carmen, Reyna Guadalupe, Sebastián, Mirna Yanira, Marilú y Diana del Carmen) como comunicarse por medio del Chat y se reunirán en un centro comercial con Internet inalámbrico y entregarán como evidencia un video en USB.
-Sebastián Quijano Bacab enseñará a 6 compañeros (Bibiana Guadalupe, Ana Karen, Jorge Miguel, Alejandro, Jesús Reynaldo y Eddy) bajar y subir fotografías y se reunirán en un centro comercial de la ciudad con Internet inalámbrico y entregarán como evidencia un USB con fotografías.
-Eddy Enrique Cú González enseñará a 5 compañeros (Mirna Yanira, Marilú, Diana del Carmen, Sebastián y Pedro Martín) como hacer compras y se van a reunir en la plaza principal de la ciudad en un local con Internet inalámbrico para entregar como evidencia un artículo que van a comprar con el acuse.
-Luis Joaquín Alejo Domínguez enseñará a 3 compañeros (Mirna Yanira, Diana del Carmen y Marilú) bajar videos y también se van a reunir en la plaza principal de la ciudad en un local con Internet Inalámbrico y traerán como evidencia videos en USB.
-Alejandro Enrique Martínez Delgado enseñará a 10 compañeros (Yonery, Stefanía Guadalupe, Mayra del Carmen, María José, Lucía Isabel, Kevin David, Ilse Abigail, Nicte-Ha, Sheyla Karina y Guadalupe Mercedes) a bajar información para trabajos escolares y se van a reunir en la plaza principal de la ciudad en un local con Internet inalámbrico y traerán como evidencia un PowerPoint en USB.
La mayoría de los equipos se reunirán este fin de semana en locales comerciales del centro de nuestra ciudad de San Francisco de Campeche que cuentan con servicio de Internet inalámbrico porque entre semana resulta insuficiente las computadoras de la biblioteca de nuestra escuela; la Sala Audiovisual y Salón de Usos Múltiples están reservados para otros grupos en diversas asignaturas y se nos ha autorizado el Salón de Usos Múltiples para que se realice otra sesión en la que los alumnos instructores y equipos compartirán sus aprendizajes sobre el uso del Internet con el resto del grupo y además harán entrega de sus evidencias.